Saltar al contenido

Prepárate para el B1: Repaso de Gramática y Vocabulario

Prepárate para el B1

Prepárate para el B1: Repaso de Gramática y Vocabulario

Muchos de nuestros alumnos nos han pedido que incluyamos un repaso de gramática y vocabulario básico, así que hemos decidido introducir una nueva sección: Prepárate para el B1. Esta sección cubrirá puntos lingüísticos de nivel inferior que no están en la B1, B2 & C1 Grammar Reference. También veremos áreas de vocabulario que los alumnos suelen estudiar antes del B1.

Esta sección será especialmente útil para repasar (to brush up on) el lenguaje que necesitarán para la primera parte del Aptis Speaking Test, que consiste en dar información personal. Lo mismo ocurre con los alumnos que hacen la prueba oral del B1 PET de Cambridge, entre otros exámenes. También te ayudará con las primeras y segundas partes del Aptis Writing Test.

Además, como explicamos en la sección de referencia, es importante recordar que los niveles del MCER son progresivos. Esto significa que, sea cual sea el nivel que pretendas alcanzar en la prueba Aptis, también deberás conocer el idioma correspondiente al nivel anterior. Así, en B1 ya necesitas conocer los puntos lingüísticos de A1 y A2 y en B2 necesitas conocer los de A1, A2 y B1. En C1 necesitas conocer los puntos lingüísticos de A1, A2, B1 y B2 y, por supuesto, en C2 necesitas conocerlos todos.

Así que encontrarás los puntos lingüísticos A1 y A2 tanto en la sección de gramática como en la de vocabulario de nuestra web bajo el título Prepárate para el B1. También encontrarás la lista completa en la Guía.

Estamos seguros de que muchos estudiantes agradecerán la oportunidad de volver a lo básico con un buen repaso de gramática y vocabulario.

Así que empecemos con la gramática, y cómo pronunciar las formas pasadas del verbo más básico de todos: to be. Ya conoces las formas gramaticales, pero repasar la pronunciación siempre es una buena idea.

Pronunciación del pasado simple de ‘ser’: was  were .

PRESENTE: I am / I’m, he is / he’s, she is / she’s, it is / it’s

PASADO: I, he, she, it was

PRESENTE: you are / you’re, we are / we’re, they are / they’re

PASADO: you, we, they were

Como sabes, existen dos formas del pasado simple del verbo ‘to be’. Pero, ¿sabías que hay dos formas de pronunciar ‘was’ y dos formas de pronunciar ‘were’? Nos referimos a estas formas de pronunciación como débil y fuerte.

Si quieres aprender a reconocer y utilizar la transcripción fonémica para ayudarte a mejorar tu pronunciación, te recomendamos la excelente tabla de imágenes de fonemas de OUP.

WEAK FORMS:  was /wəz/, were /wə/

Esta es la pronunciación más común de ‘was’ y ‘were’:

When were /wə/ you born?

I was /wəz/ born in 1960.

Where were /wə/ you born?

I was /wəz/ born in London.

Was /wəz/ your grandfather from Taiwan?

Were /wə/ your parents born there?

STRONG FORMS:  was /wɒz/, were /wɜ:/

Podemos utilizar estas formas para enfatizar lo que estamos diciendo. Por ejemplo: ‘I promise you, I was there!’

Pero normalmente sólo utilizamos estas formas de pronunciación fuerte en las respuestas cortas y en las negativas:

Yes, I was /wɒz/.              

No, I wasn’t /’wɒznt/.    

I wasn’t /’wɒznt/ born in Spain.

Yes, they were /wɜ:/.  

No, they weren’t /wɜ:nt/.        

They weren’t /wɜ:nt/ born in Taiwan.

PRACTICE

La mayoría de los estudiantes tienden a utilizar en exceso las formas de pronunciación fuertes. Así que vamos a practicar aquí las formas débiles más comunes.

Escucha y repite:

  1. When were you born?
  2. Where were you born?
  3. You weren’t born in Spain.
  4. Where were your grandparents from?
  5. Were they English?
  6. They were Spanish, weren’t they?
  7. When was your mother born?
  8. She wasn’t born in England.
  9. Was your father born in London?
  10. No, he wasn’t.

Observa de nuevo las formas de pasado en las frases 1-10. ¿Son débiles o fuertes? Por ejemplo, were en la nº 1 es débil. (Respuestas al final de la página.)

Ahora vamos a ver algo de vocabulario relacionado -y decimos ‘relacionado’ porque… vamos a revisar el léxico para hablar de tu familia. Este es un tema que sale en muchos exámenes, incluso en Aptis.

Aquí estudiaremos lo básico, y seguiremos con un post aparte y un minitest.

Relaciones familiares

Vamos a ver cómo describir a los miembros de la familia de tres maneras: femenino, masculino y plural. En muchas lenguas de base latina la forma plural copia la forma masculina. Por ejemplo, en español ‘brother’ es hermano, ‘sister’ es hermana, y ‘brothers and sisters’ son hermanos. Esto no ocurre en inglés. Así que si dices que tienes tres hermanos, significa que todos son varones.

FEMALE                             

grandmother

mother             

daughter /’dɔ:tə/

granddaughter            

great-granddaughter   

sister                                       

aunt /ɑ:nt/                               

great-aunt                               

niece /ni:s/                              

great-niece

cousin /’kʌzən/                       

mother-in-law /lɔ:/                 

daughter-in-law                       

sister-in-law

MALE                         

grandfather                             

father                                      

son  /sʌn/                            

grandson                                

great-grandson                       

brother                                    

uncle /’ʌnkəl/              

great-uncle                             

nephew /’nefju:/

great-nephew

cousin /’kʌzən/

father-in-law /lɔ:/                    

son-in-law                               

brother-in-law

PLURAL

grandparents

parents

children

grandchildren

great-grandchildren

brothers and sisters*

uncles and aunts

great-uncles & great-aunts

nephews & nieces /’ni:sɪz/

great-nephews & great-nieces

cousins

the in-laws

sons and daughters-in law

brothers and sisters-in-law

*También podemos decir «siblings», pero no es muy común en el inglés británico hablado. Normalmente nos referimos a «brothers and sisters».

 

Otras relaciones:

a partner = esposo o pareja (no necesariamente casados). También podemos decir ‘spouse’ para referirnos al marido o a la mujer, pero esto no es muy común en el inglés hablado.

husband or partner + wife /waɪf/ or partner = una pareja

a widow = viuda

a widower = viudo

twins = mellizos

identical twins = gemelos

 

Estado civil:

I’m single

I’m married /d/

I’m divorced /t/

I’m separated /ɪd/

Fíjate en las tres formas diferentes de pronunciar ‘ed’. Para practicarlo, ve a Pronunciación de las terminaciones ‘ed’.

Siguientes pasos: Prepárate para el B1

¡Esperamos que esto haya sido útil! Hay mucho más por venir. Recuerda, sólo tienes que buscar el título ‘Prepárate para el B1’ para más repaso de gramática y vocabulario básico.

En la sección de gramática encontrarás Adverbios de Frecuencia y Comparativos y Superlativos.

Y en la sección de vocabulario hemos empezado con Hablar de la familia y Cómo Utilizar la palabra ‘Like’.

Si quieres practicar aún más la gramática o el vocabulario, te recomendamos la excelente serie ‘English in Use’ publicada por Cambridge. Hay versiones Elementales, Intermedias y Avanzadas.

Answers

  1. weak
  2. weak
  3. strong
  4. weak
  5. weak
  6. weak, strong
  7. weak
  8. strong
  9. weak
  10. strong

2 comentarios en «Prepárate para el B1: Repaso de Gramática y Vocabulario»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.