Uso del Lenguaje: B1, B2 y C1
En el caso de Aptis General y Aptis para Profesores, vamos a concentrarnos en el uso del lenguaje en los niveles B1 y B2. Esto se debe a que esos son los niveles que la mayoría de los alumnos quieren alcanzar para sus estudios o trabajos. En el caso de Aptis Advanced, nos centramos en el uso del lenguaje en los niveles B2 alto y C1.
Pues bien, las funciones son similares a los descriptores del MCER, que describen lo que un alumno puede hacer en cada nivel. (Aquí los encontrarás traducidos a castellano, entre otros idiomas.) Las funciones son lo que hay que saber hacer con el lenguaje en cada nivel. Por ejemplo, tiene que ser capaz de dar información personal sobre las circunstancias y actividades presentes y pasadas.
Y la gramática es el lenguaje que se necesita para hacerlo. En este caso, necesitarás el presente simple, el presente continuo, el pasado simple y el pasado continuo.
Nos enfocamos en el Uso del Lenguaje: B1, B2 y C1
A continuación, enfocamos en las principales funciones y estructuras gramaticales que debes conocer si te presentas a los exámenes de Aptis. Por lo tanto, hay que estar muy familiarizado con las diferencias en el uso de la lengua en el B1, B2. y C1. Recuerde que los niveles son progresivos, lo que significa que también debe conocer el lenguaje del nivel anterior. Así que en el B1 ya necesitas conocer los puntos de idioma A1 y A2 y en el B2 necesitas conocer los de A1, A2 y B1. En el C1 necesitas conocer los puntos de lengua A1, A2, B1 y B2 y, por supuesto, en el C2 necesitas conocerlos todos.
El lenguaje A1 es muy básico. Aquí se incluyen también las funciones y la gramática clave de A2.
A2: Funciones y Gramática
FUNCIÓN | GRAMÁTICA |
Dar información personal sobre las circunstancias y actividades presentes y pasadas | presente simple, presente continuo, pasado simple, pasado continuo |
Describir rutinas, personas, objetos y lugares | tener (have y have got), adjetivos |
Describir la capacidad y la incapacidad | can/can’t + infinitivo |
Describir los planes futuros | to be going to + infinitivo |
Expresar lo que te gusta y lo que no te gusta | verbos en gerundio (+ing) / formas plurales |
Describir la manera y la frecuencia | adverbios y expresiones de frecuencia |
Expresiónes de comparacion simples | comparativos y superlativos |
B1: Funciones y Gramática
FUNCIÓN | GRAMÁTICA |
Describir la experiencia y los acontecimientos en el pasado indefinido y reciente | presente perfecto |
Describir el futuro, informar y predecir, expresar la intención | to going to + infinitivo, will + infinitivo, las condicionales 0 y 1ª |
Expresión de certeza e incertidumbre, obligación y necesidad | verbos modales, 2ª condicional |
Expresión de opiniones | In my opinion, As I see it, To my mind, Personally, I think … |
Expresar las preferencias | I’d rather + infinitivo, prefer + infinitivo/+ ing |
Expresar el propósito y dar las razones Expresión de sentimientos y emociones | infinitivo de propósito, because … adjetivos, calificativos, adjetivos extremos |
B2: Funciones y Gramática
FUNCIÓN | GRAMÁTICA |
Describir los hábitos del pasado | used to y would + infinitivo |
Ampliando el pasado | presente perfecto continuo y pasado perfecto |
Ampliando el futuro | futuro perfecto simple y continuo |
Expresión y ampliación de ideas y opiniones | pasivos, cláusulas relativas |
Expresión de sentimientos y emociones | adjetivos extremos, calificativos y expresiones adjetivas |
Expresar la posibilidad y la imposibilidad, especular e hipotetizar | verbos modales, las condicionales 2ª y 3ª |
Destacar las ventajas y desventajas | on one hand/on the other hand, while/whereas, although/but |
Dar consejos y hacer sugerencias | verbos modales, 2ª condicional |
Informar sobre la conversación y las ideas | estilo indirecto, control de los tiempos verbales |
Uso de expresiones coloquiales y lenguaje formal y informal | phrasal verbs, coloquialismos |
B2 alto y C1: Funciones y Gramática
Expresar ideas abstractas | verbos seguidos de gerundio y/o infinitivo, intensificadores, modificadores |
Expresar suposiciones | Formas más complejas de la pasiva con modales |
Expresar posibilidad e imposibilidad, especular e hipotetizar | 3ª y mixta condicional, verbos modales + infinitivo perfecto |
Expresar arrepentimientos, deseos y esperanzas | 3ª y mixta condicional, patrones verbales correctos después de wish, if only y hope |
Evaluar acciones pasadas o el curso de los acontecimientos | Verbos modales + infinitivo perfecto |
Evaluación de opciones | Gama de condicionales, formas más complejas de la pasiva con modales |
Resumir información, ideas y argumentos | So what you’re saying is, to sum up, in a nutshell, to cut a long story short etc |
Desarrollar, defender y justificar un argumento | Expresiones de señalización (conversely, therefore, thus …) conectores, inversiones |
Expresarse dentro de una serie de registros | amplia gama de expresiones idiomáticas y coloquialismos, phrasal verbs, alternativas formales |
Puedes practicar algunos de las estructuras en la Referencia Gramátical. |