Saltar al contenido

Consejos para Aprobar el Examen Aptis ESOL Speaking

Our Top tips for Speaking

Los mejores consejos para aprobar el Speaking de Aptis

¿Qué es lo que quiere todo estudiante de una lengua extranjera, tenga o no intención de presentarse a un examen?  Yo sé lo que quiero, y creo que probablemente sea así para la mayoría de la gente.  Quiero mejorar mi capacidad de expresión oral y comunicarme más eficazmente.  Por supuesto, esto parece aún más importante cuando vas a hacer un examen oral.  Así que aquí encontrarás todos nuestros mejores consejos para ayudarte a aprobar el examen de expresión oral de Aptis, desde los más prácticos hasta los más ingeniosos. 

Estos consejos también te servirán para hacer todo tipo de exámenes públicos, no sólo el de Aptis. Por ejemplo, los exámenes de Trinity ISE, todos los exámenes de Cambridge, los IELT, la EOI, el Language Cert… de hecho, cualquier examen que tenga un componente oral.

Nuestros mejores consejos para el Speaking

Empieza a grabarte

Además de servirte para comprobar tu pronunciación y entonación, te ayudará a acostumbrarte a escuchar tu propia voz.  También te servirá para practicar cómo respetar los límites de tiempo, pensar con rapidez y no dudar durante demasiado tiempo.

Puedes grabarte a ti mismo con el software de tu ordenador o con una grabadora externa, pero este sitio web es realmente fácil de usar: https://vocaroo.com/. Nos gusta porque puedes grabarte tantas veces como quieras.  Así, si te quedas en blanco, sólo tienes que pulsar el botón de grabar y volver a empezar.  Luego puedes enviártelo por correo electrónico a ti mismo, a tu profesor o a un compañero.  Compartir y comparar es una buena manera de practicar y controlar tus progresos.  Cuando lo escuches más tarde, anota las áreas de mejora y vuelve a intentarlo.

La primera vez que grabas y escuchas tu propia voz (¡incluso en tu propio idioma!) puede resultar muy extraña, así que es buena idea empezar hablando de cosas que te resulten familiares: tú mismo, tus gustos y disgustos, tu trabajo o estudios, tus aficiones, etc.  Cuanto más practiques, más «normal» te parecerá hablar con un ordenador.  Y eso te ayudará sin duda a dar lo mejor de ti el día del examen.

Aprende algunas frases útiles para empezar a hablar

Completa estas frases con tu propia información.

My name’s … and I’m from …

I’m a/an … and I work/study in/at …

I’ve been in my job (or ‘at my school/college/university’) for … (período de tiempo)

At work I’m responsible for … (verbo+ing)

I started learning English when …

I’m doing this exam because …

When my English improves I want to …

In my free time I …

I usually … at weekends.

Last weekend I …

Next month I’m going to …

In the future I’d like to …

Una vez que te sientas más cómodo hablando en voz alta, ve a Más de 50 frases útiles para aprobar el examen de Aptis.  Intenta completar más frases, por ejemplo, hablar de tus preferencias, hacer comparaciones, etc.

Trabaja tu pronunciación

De nuevo, practica con tus amigos o compañeros de estudios si puedes: escucharse unos a otros te ayudará a identificar las áreas problemáticas.  A menudo es más fácil escuchar los errores de pronunciación que cometen otras personas que los propios.  Así que ayúdense mutuamente a identificar los errores típicos y trabajen juntos en ellos. 

¿Quizá no pronuncias bien las terminaciones de la «ed»?  Si es así, Pronunciación de las terminaciones ‘ed’ es un buen lugar para empezar a mejorar.  Muchas de las preguntas del test se refieren al pasado, por lo que es un aspecto muy importante para practicar.

También te recomendamos que consultes el excelente sitio de OUP para obtener más ayuda con la pronunciación de los sonidos individuales.

Sé honesto: dile a tus compañeros si lo que dicen no está claro, o si dudan demasiado, o si no están enlazando bien sus ideas.  Así te asegurarás de que todos os comunicáis lo mejor posible. Y recuerda que también hay que dar un feedback positivo.

Sé inventivo

Uno de nuestros principales consejos: no te sientas obligado a ceñirte a los hechos en tus respuestas.  No dudes en inventar anécdotas interesantes.  Al examinador sólo le interesa la forma en que utilizas tu inglés, no el contenido de lo que dices. 

Así que si, por ejemplo, no recuerdas la última vez que visitaste un museo, invéntalo.  Sé creativo.  No pierdas el tiempo intentando recordar algo cuando podrías estar hablando.

Si no puedo pensar en una experiencia de mi propia vida, suelo hablar de algo que le ocurrió a un amigo.  Eso suele ser más fácil que inventar una historia, porque puedes recordar detalles de lo que te contó tu amigo.  Por ejemplo, no recuerdo mi primer día de colegio, pero nunca he olvidado la historia que me contó un amigo.  Recuerda que llegó a la puerta del colegio con las demás familias y que todos los demás niños lloraban.  No querían dejar a sus padres para entrar en clase por primera vez.  Pero él no veía la hora de empezar la escuela, y disfrutó tanto de su primer día que sólo lloró cuando tuvo que volver a casa.  Así que cuento esa historia como si me hubiera pasado a mí…

Aprovecha bien el tiempo en la cuarta parte

Tienes un minuto para tomar notas antes de tener que hablar durante dos minutos, así que aprovéchalo al máximo. 

La mejor manera de empezar es dividir el papel en tres columnas antes de tomar notas.  O dibujar un diagrama con tres secciones, lo que más te convenga.  Así te asegurarás de responder a cada una de las tres preguntas, lo cual es muy importante.  Aunque tu inglés sea perfecto, no obtendrás una buena nota si no respondes a cada una de las preguntas.

Haz que tus notas sean cortas y sencillas: no intentes escribir un guión.  Lo importante es anotar algunas ideas en el papel, para no quedarte en blanco.  Dos minutos es bastante tiempo para hablar.

Consejos prácticos

Cuando hagas el examen de Speaking puede ser que estés en una sala con muchos otros candidatos.  Esto es muy diferente a estar solo en casa, y puede ser muy ruidoso.  Intenta no centrarte en lo que dicen los demás; ponte los auriculares, mira la pantalla y concéntrate en tu propio examen.

Si sigues todos nuestros consejos para aprobar el examen de expresión oral de Aptis, mejorarás sin duda tus posibilidades de obtener una buena nota.

Aquí está John con sus dos mejores consejos:

Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube y hacer clic en las notificaciones para no perderte ninguna publicación.

Y puedes encontrar todos nuestros exámenes y ejercicios de práctica en nuestra Guía.

Para practicar más la pronunciación, recomendamos la excelente serie ‘English in Use’.

2 comentarios en «Consejos para Aprobar el Examen Aptis ESOL Speaking»

  1. Muchas gracias por los consejos. En mi opinión lo fundamental es una práctica constante y hacer muchos ejemplos lo que te da realmente confianza y soltura. Los ejemplos de examen que aportáis vienen muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.